jueves, 21 de enero de 2016

TEMA 1- ESTRUCTURAS LÓGICA DE CLASIFICACIÓN

ANÁLISIS DE UNA ACTIVIDAD DE CLASIFICACIÓN

Nuestra actividad consiste en repartir por el aula muchos globos de varios colores y tamaños. A través de una especie de gymkana se les pedirá a los niños que los busquen, y cuando todos tengan al menos uno (esa será la regla 1 globo por niño) les diremos que se agrupen con los que se parezcan al suyo. De esta forma les damos libertad para agruparse según el criterio que ellos vean más evidente. En algunos casos será el color y en otros el tamaño, e incluso puede que ambos o una categoría nueva (la forma del nudo, si tiene estrías…)

La segunda parte de la actividad es en asamblea que cada grupo comente por qué se ha agrupado de esa forma. Con ello dejan ver el razonamiento que han llevado a cabo y así sus iguales pueden pensar en otras formas que a ellos no se les había ocurrido.

Con ello se pretenden trabajar las siguiente capacidades:

- Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre objetos
 - Emparejar objetos idénticos y formar pequeños grupos de objetos relacionados (colecciones)
 - Escoger criterios para hacer grupos. Enumerar criterios por los que hizo el agrupamiento.
 - Seleccionar criterios apropiados para la clasificación.
 - Clasificar coherentemente según un criterio.
 - Desplazar criterios en la formación de nuevos grupos.

Para esta actividad el material que se utiliza es no estructurado, ya que es algo cotidiano y cercano al niño.
La finalidad de este juego es seleccionar objetos y compararlos entre sí, para poder clasificarlos según el criterio establecido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario